Constelaciones Familiares: El Desafío de los Dos Bandos en la Pareja
Publicado August 26, 2020

- Comprender las lealtades invisibles que dividen el amor
- ¿Qué son las lealtades familiares inconscientes y cómo afectan a la pareja?
- Dinámicas comunes de polarización en la pareja (según las constelaciones familiares)
- A continuación, algunas de las dinámicas más frecuentes:
- 1. Lealtad a la familia de origen vs. lealtad a la pareja
- 2. Víctima vs. perpetrador
- 3. Tradición vs. autonomía
- 4. Exclusión vs. pertenencia
- ¿Cómo sanar los “dos bandos” en la relación de pareja?
- Beneficios de sanar estas polaridades en la pareja
- 🌌 Conecta con tu sabiduría ancestral
- Te invito a reflexionar:
Comprender las lealtades invisibles que dividen el amor
¿Por qué parece que tú y tu pareja están en bandos opuestos? ¿De dónde vienen esas tensiones invisibles que persisten a pesar del amor?
Desde la mirada de las constelaciones familiares y el enfoque transgeneracional, estas preguntas tienen raíces profundas que van más allá de lo evidente. Las parejas no sólo se unen por atracción o compatibilidad, sino también por resonancias sistémicas y emocionales con los sistemas familiares de los que provienen.
¿Qué son las lealtades familiares inconscientes y cómo afectan a la pareja?
Como desarrolló Bert Hellinger, fundador de las constelaciones familiares, cada ser humano está vinculado a su familia de origen a través de una red de lealtades invisibles. Estas lealtades actúan como fuerzas internas que nos empujan a repetir patrones, asumir roles o compensar desequilibrios no resueltos del sistema.
Brigitte Champetier de Ribes llama a esto amor ciego, una forma infantil de fidelidad al clan familiar que, aunque llena de amor, puede limitar nuestra libertad emocional y nuestra capacidad de amar en el presente.
Cuando dos personas en pareja pertenecen a sistemas familiares con historias, heridas, o valores distintos —y no han sanado sus vínculos primarios—, es común que se formen “bandos” inconscientes dentro de la relación. Esta polarización puede derivar en conflicto, distancia emocional y falta de armonía.
Dinámicas comunes de polarización en la pareja (según las constelaciones familiares)
Estos dos bandos no son necesariamente conscientes, pero se manifiestan en frases como:
“Yo siempre tengo que ceder porque tú sigues pegado a tu madre.”
“Tú haces todo como en tu casa, aquí no hay lugar para lo mío.”
“Nos estamos peleando por cosas que ni entendemos por qué nos duelen tanto.”
A continuación, algunas de las dinámicas más frecuentes:
1. Lealtad a la familia de origen vs. lealtad a la pareja
Cuando uno de los miembros no ha tomado simbólicamente su lugar de adulto frente a sus padres, prioriza sus mandatos, necesidades o tradiciones por encima de la relación actual.
2. Víctima vs. perpetrador
Si uno de los integrantes está identificado con historias de injusticia en su sistema (abandono, exclusión, violencia), puede adoptar el rol de víctima, mientras que el otro es percibido como el “culpable” o el opresor, aunque la dinámica sea inconsciente.
3. Tradición vs. autonomía
Uno puede defender costumbres familiares rígidas como forma de lealtad, y el otro buscar crear nuevas formas, nuevos ritos, nuevas maneras de amar. Esta tensión refleja un conflicto intergeneracional no resuelto.
4. Exclusión vs. pertenencia
Cuando hay miembros o historias excluidas en los sistemas familiares, esas exclusiones se repiten simbólicamente en la pareja. Por ejemplo, uno de los miembros puede sentirse marginado emocionalmente, repitiendo un destino anterior.
Al analizar las búsquedas frecuentes relacionadas con este tema, emergen preguntas como:
¿Por qué repito patrones en mis relaciones?
¿Cómo influyen mis padres en mi vida de pareja?
¿Qué significa tomar al padre o a la madre en constelaciones familiares?
¿Cómo sanar vínculos familiares desde el enfoque sistémico?
¿Por qué siento que no soy prioridad en mi relación?
Este artículo responde a estas inquietudes mostrando que muchos de nuestros problemas de pareja no nacen en el vínculo de pareja en sí, sino en los sistemas familiares a los que pertenecemos y con los cuales mantenemos lealtades no resueltas.
¿Cómo sanar los “dos bandos” en la relación de pareja?
🌿 1. Tomar conciencia
El primer paso consiste en mirar con honestidad los propios vínculos familiares. ¿Qué estás repitiendo sin darte cuenta? ¿Qué mandato estás obedeciendo por amor ciego?
🧩 2. Incluir lo excluido
Como decía Hellinger, “lo que se excluye, busca volver”. Identificar exclusiones, secretos, duelos no elaborados o destinos difíciles en el árbol familiar puede ser clave para liberar la relación de esas cargas.
💫 3. Sanar el vínculo con los padres
Particularmente, sanar la relación con el padre (tomarlo en el corazón tal como fue, sin idealizar ni rechazar) brinda estructura interna, dirección, y equilibrio con la energía masculina, facilitando relaciones más sanas y maduras.
🔁 4. Realizar una constelación familiar
A través de una constelación, se pueden representar y ordenar las dinámicas inconscientes que están en juego, devolviendo a cada miembro de la pareja su responsabilidad y lugar dentro del sistema.
Beneficios de sanar estas polaridades en la pareja
✅ Mayor comprensión emocional
✅ Mejora de la comunicación y la intimidad
✅ Disolución de conflictos repetitivos
✅ Reconciliación con el linaje familiar
✅ Fortalecimiento del amor adulto, libre y consciente
🌌 Conecta con tu sabiduría ancestral
Si estás en un momento de búsqueda interior, te invito a explorar el Oráculo de los Ancestros. Esta herramienta simbólica y energética te permite reconectar con los mensajes de tu linaje y abrirte a nuevas comprensiones para tu proceso de sanación.
✨ Reflexión final: El amor no necesita bandos, necesita orden
Como psicóloga, he acompañado a muchas personas y parejas en procesos de transformación profunda. La clave no está en ganar una discusión ni en tener razón, sino en poner orden en los vínculos familiares que siguen operando dentro de nosotros.
Sanar los “bandos” en la pareja implica soltar la necesidad de fidelidad ciega al pasado, para construir un presente de libertad, respeto mutuo y amor verdadero.
Te invito a reflexionar:
¿Qué bando estás defendiendo sin darte cuenta en tu relación de pareja?
¿Estás en fidelidad con tu historia o dispuesto(a) a abrir espacio a un nuevo destino?
🔹 Comparte tu experiencia en los comentarios.
🔹 Descarga gratis mi guía “Cómo identificar tu bando invisible en la pareja” (enlace en la bio).
🔹 Agenda una sesión de constelación familiar individual para mirar en profundidad lo que tu alma necesita sanar.
📩 Estoy aquí para acompañarte, con respeto, presencia y conocimiento.