¿Sabes poner nombre a cada una de tus emociones?

Publicado November 23, 2018

¿Sabes poner nombre a cada una de tus emociones?

🧠 La rueda emocional como brújula interna: ¿Qué sientes y por qué?

1. ¿Por qué identificar tus emociones importa más que nunca?

Sentir algo sin saber qué es puede ser abrumador: “algo no va bien, pero no sé qué”. Esa angustia vaga bloquea tu mente, tu creatividad y tu cuerpo. Pero hay algo potente que pocos usan: nombrar la emoción adecuada es el primer paso para liberarla y elegir cómo responder. Eso no lo mencionan en todas partes, ¿verdad?

2. ¿Qué es la Rueda de Emociones de la Dra. Gloria Willcox?

Rueda de las emociones
Rueda de las emociones

Basada en Plutchik, esta rueda te guía desde las seis emociones básicas (miedo, ira, tristeza, felicidad, sorpresa y asco) hasta 72 matices más específicos
Es como tener un mapa emocional que te acompaña en tu proceso de autoconocimiento.

  1. Cómo funcionan los tres anillos de la rueda
    Anillo Función emocional
    Núcleo Identifica emoción primaria Miedo
    Segundo Sitúa una emoción más matizada Ansiedad o inseguridad
    Tercero Precisa el matiz más profundo Inferior, insuficiente

Pregúntate algo: ¿qué matiz emocional estás sintiendo ahora? Esa precisión abre la puerta al cambio interno.

4. Beneficios reales en tu vida cotidiana

Identificar y nombrar tus emociones impacta positivamente:

Mejora tu comunicación emocional.

Reduce ansiedad y atrapa menos estrés.

Potencia tu autoestima y claridad interna.

Ayuda a soltar vínculos tóxicos y patrones ancestrales repetitivos.

5. 💠 Ponerle nombre a las emociones: una puerta a la sanación profunda desde las constelaciones familiares, la biodescodificación y el niño interior

En el camino de la sanación emocional, ponerle nombre a lo que sentimos no es solo un ejercicio mental o lingüístico. Es un acto de reconocimiento profundo. Desde la perspectiva de las constelaciones familiares, cuando nombramos una emoción, estamos dando lugar a una parte de nosotros que quizás ha sido excluida, ignorada o silenciada por años. Y como diría Bert Hellinger, "lo que se excluye, actúa". Es decir, aquello que no nombramos, lo que no se ve, busca desesperadamente una vía para manifestarse… a veces en forma de síntomas, conflictos o bloqueos.

Nombrar una emoción es darle dignidad y un lugar en el sistema. Es como mirar a los ojos al dolor y decirle: “te veo, te reconozco, tienes derecho a estar”. Esa mirada amorosa es el primer paso para que algo empiece a transformarse en lo profundo.

🌿 El niño interior y la necesidad de ser validado emocionalmente

Muchos de nosotros crecimos en entornos donde expresar emociones no era seguro: "no llores", "no te enojes", "no es para tanto". Estas frases aparentemente inocentes van construyendo una desconexión emocional con nuestro niño interior, que termina reprimiendo su mundo interno para ser aceptado. Pero lo que se reprime en la infancia se convierte en una herida emocional crónica que se activa en la adultez.

Cuando en una sesión terapéutica o en una constelación decimos: “siento tristeza”, “siento abandono”, “me siento rechazado”, no solo estamos reconociendo la emoción actual: estamos dándole voz al niño interior que no pudo decirlo en su momento. Este acto tiene un poder terapéutico inmenso. Es como si ese niño finalmente escuchara de ti lo que nadie le dijo: “está bien sentir, está bien llorar, está bien necesitar”.

🌟 Nombrar la emoción es permitirle al niño interior hablar, y al adulto amorosamente responderle con presencia y cuidado.

🔬 La mirada de la biodescodificación: cuando la emoción no expresada se convierte en síntoma

Desde la biodescodificación emocional, cada emoción que no se reconoce y no se expresa adecuadamente queda "archivada" en el cuerpo como un conflicto biológico no resuelto. El cuerpo, en su infinita sabiduría, transforma esa emoción encapsulada en un lenguaje somático: tensión muscular, enfermedades, bloqueos digestivos, alergias, infertilidad, entre otros.

Decir “me siento culpable” o “siento que traicioné a alguien”, puede abrir la puerta para entender por qué mi cuerpo está reaccionando como lo hace. El síntoma no es el enemigo, sino un mensajero del inconsciente. Y la clave para descifrarlo está, muchas veces, en encontrar la emoción oculta que hay detrás.

Como decía Enric Corbera:

“Si tomas conciencia de la emoción que estás viviendo y la integras, el cuerpo deja de manifestarla en forma de enfermedad”.

💫 La integración emocional en el proceso terapéutico: de lo mental a lo vivencial

En el acompañamiento terapéutico holístico, no basta con comprender cognitivamente las emociones. Hay que sentirlas en el cuerpo, darles un lugar en la historia, en el sistema familiar y en el alma. Y para eso, herramientas como la Rueda de las Emociones pueden ser un punto de partida. Pero el verdadero proceso se da cuando pasamos de la palabra a la experiencia encarnada.

En consulta suelo guiar a las personas a través de preguntas clave:

¿Dónde sientes esta emoción en tu cuerpo?

¿Qué edad tenías la primera vez que sentiste esto?

¿De quién podrías estar cargando este sentimiento?

¿Esta emoción es realmente tuya… o le pertenece a alguien más de tu sistema familiar?

Estas preguntas abren el campo a una sanación multidimensional: cuerpo, mente, alma y linaje.

🌀 ¿Por qué es tan importante nombrar las emociones?

Porque lo que no se nombra, se actúa.

Porque el lenguaje emocional nos devuelve poder personal.

Porque al nombrar lo que siento, me convierto en el adulto disponible para mi niño herido.

Porque cuando nombro, mi cuerpo puede soltar la carga inconsciente que sostenía.

Porque en las constelaciones familiares, lo que se nombra puede ser mirado… y lo que se mira con amor, puede empezar a sanar.

7. Frases de poder para transformar tu día

“Reconozco mi miedo, lo honro y sigo.”

“Estoy atrapado por la culpa, pero puedo reconectar con mi valor.”

“La tristeza está aquí para enseñarme algo —y yo elijo aprender.”

¿Te gustaría aprender a identificar tus emociones y liberar lo que cargas de forma inconsciente?
📩 Agenda tu sesión conmigo y comienza tu proceso de transformación hoy mismo.

🔗 www.alejandraleon.com
Con amor y guía consciente,
Alejandra León 🌱