Cómo puede ayudarte la terapia en tu proceso de adelgazamiento

Publicado August 30, 2018

Cómo puede ayudarte la terapia en tu proceso de adelgazamiento

    🌿 "En septiembre empiezo la dieta..."

    ✨ ¿Cuántas veces te lo has prometido? ¿Y cuántas veces te has quedado a medio camino?

    Con la llegada de septiembre, muchas personas sienten que comienza un nuevo ciclo. En este lado del mundo, el año escolar marca un reinicio emocional y mental. Nuevas agendas, nuevas metas... y entre los propósitos más comunes aparece uno muy repetido:

    👉 “Este año sí, voy a bajar de peso”.

    Te lo prometes frente al espejo, te lo dices con convicción mientras ves ese anuncio en la TV o en la charla con amigas. Pero lo que suele pasar es esto: eliges una dieta exprés, te exiges más de la cuenta, y una vez más... te saboteas.
    Y entonces vuelve la frustración, el castigo interno, la culpa.
    💔 El problema no eres tú. El problema es el enfoque.

    Adelgazar no se trata solo de dieta y ejercicio.

    Muchas veces, la raíz del sobrepeso está en el alma: emociones no digeridas, heridas del pasado, duelos no elaborados, hábitos aprendidos desde la infancia. Por eso, el enfoque holístico es la clave para una transformación real y sostenida.
    💡 ¿Por qué es tan importante el apoyo terapéutico?

    Desde la Psicología Holística, sabemos que el cuerpo guarda memorias emocionales. Cuando intentas adelgazar sin acompañamiento emocional, tu inconsciente puede resistirse: miedo a los cambios, autoexigencia, ansiedad, inseguridad.

    ¿Te ha pasado esto?

    Comienzas motivada y luego lo dejas.

    La ansiedad te gana.

    Te castigas si no ves resultados rápidos.

    Tu autoestima se desploma.

    Comes por tristeza, estrés o soledad.

    La solución no está solo en cambiar lo que comes, sino en sanar la relación emocional que tienes con la comida, con tu cuerpo y contigo misma.

    🧠 Lo que trabajamos en el proceso terapéutico

    🗺️ 1. Crear tu mapa emocional

    En las primeras sesiones exploramos tu historia: creencias limitantes, relación con la comida, vínculos familiares, duelos, miedos.
    Porque bajar de peso no es un evento aislado, sino una experiencia profundamente ligada a tu biografía emocional.

    🔍 2. Identificar creencias ocultas

    Muchas personas tienen miedo a adelgazar por lo que ese cambio puede implicar: visibilidad, deseo, exposición, poder personal.
    Exploramos esas creencias con suavidad y claridad.

    😢 3. Sanar el comer emocional

    Comer sin hambre suele ser una forma de llenar vacíos afectivos. Estrés, tristeza, duelo, abandono… En terapia, aprendemos a reconocer y dar un nuevo sentido a esos vacíos sin usar la comida como anestesia.

    🛠️ 4. Estrategias prácticas y sostenibles

    Te acompaño con herramientas para:

    Gestionar emociones sin acudir a la comida.

    Reescribir tu narrativa corporal.

    Desarrollar una relación compasiva con tu imagen y tus hábitos.

    Reconectar con tu fuerza interior.

    💫 Tips terapéuticos para iniciar el cambio

    ❌ Di adiós a las dietas restrictivas y de castigo.

    🤸‍♀ Inicia el movimiento corporal con amor, no con odio.

    😌 Practica meditación o respiración consciente.

    💧 Escucha lo que tu cuerpo realmente necesita.

    💬 Observa qué emociones hay detrás de cada atracón.

    🧠 Practica alimentación consciente y autoescucha emocional.

    🤍 Deja de hacerlo sola. Pide ayuda. Has llegado hasta aquí por algo.

    🌱 ¿Cómo puedo acompañarte?

    🔹 Comenzamos con una sesión diagnóstica individual donde trazaremos tu mapa emocional.
    🔹 Integro herramientas de la psicología, constelaciones familiares, biodescodificación, terapia energética y más.
    🔹 El acompañamiento es flexible, adaptado a tus necesidades.
    🔹 Las sesiones pueden ser presenciales u online.
    🔹 Puedes elegir la frecuencia de trabajo según tu proceso y tus tiempos.
    ✨ No se trata solo de perder peso. Se trata de recuperarte a ti misma.

    Si estás lista para dejar atrás el castigo y abrazar el amor propio, la consciencia y el equilibrio real...

    👉 Reserva tu sesión inicial ahora

    Basado en el artículo de la APA: How psychologists help with weight management