¿Cuáles son las pérdidas más significativas a lo largo de tu vida?

mejor terapia de Duelo en Madrid

Necesitamos aprender de duelo y pérdida, como si aprendiéramos primeros auxilios.

No es necesario esperar a estar en Duelo para aprender sobre ello; de hecho, lo mejor sería desarrollar nuestras habilidades para la gestión de las perdidas en nuestra vida, claro, esto no es una asignatura que nos den en la escuela (aunque sería mi propuesta educativa emocional), o en la universidad (por lo menos en mi formación de ello se hablo bien poquito).

Pero aquí y ahora, te pregunto.

¿Cómo ha sido la gestión de las perdidas a lo largo de tu vida?

¿Hay pérdidas sin elaborar?

¿Duelos sin hacer?

¿Cuáles son las pérdidas más significativas a lo largo de tu vida?

Podríamos reflexionar hasta nuestro momento actual cuántas pérdidas y separaciones hemos sufrido sin ser seguramente capaces de enumerarlas todas. Es muy probable que muchas de ellas hayan sido superadas de forma casi inconsciente. Sin embargo, hay otras que no se pueden olvidar o están abiertas, ancladas en el cuerpo y siguen doliendo  día tras día.

Para seguir la reflexión te comparto una categorización creada por Pangrazzi sobre los  tipos de pérdidas vitales :

El primero referido a las pérdidas materiales, de trabajo, de vivienda, de situación económica... Este tipo de pérdidas lleva a veces una ganancia asociada si por ejemplo el cambio de vivienda es a un sitio mejor, sin embargo dejamos atrás amigos, vecinos, una vida anterior que siendo adultos aceptamos mejor que un niño que deja atrás un colegio, sus amigos y la seguridad que tenía.

El segundo bloque apunta a las pérdidas ligadas con el desarrollo de la persona, aquellas relacionadas con el propio ciclo vital: el paso de la niñez a la adolescencia, a la edad adulta o cuando pasamos a la independencia especialmente si eso supone una lejanía física de la familia; cuando va pasando la vida llega uno especialmente duro que es el paso a la vejez.

El tercero se refiere a las pérdidas referidas a nuestro cuerpo, bien sean propiamente físicas o sean pérdidas de ilusiones, valores, emociones, de salud, incluso la pérdida de nuestra autoestima. Tomamos conciencia de la pérdida de la salud cuando la experimentamos en nuestro propio cuerpo siendo especialmente difícil y nos cambia la actitud de verdad ante la vida con el diagnóstico de una enfermedad grave en nosotros mismos o nuestros seres queridos. Sobre la pérdida de la autoestima es difícil escribir, es un dolor interno similar al maltrato…

El cuarto es el de las pérdidas emocionales como pueden ser rupturas con la pareja o amistades. Este es el que más asemejamos al último bloque.

El quinto es la pérdida de la vida. Es un tipo de pérdida total, ya sea de otra persona o de la propia vida en casos de enfermedades terminales en el que el individuo se enfrenta a su final.

Estos dos últimos bloques, tiene cierta similitud la transformación emocional de la pérdida, pues con la separación y aún más con la muerte de un ser querido, aceptamos la tristeza como un sentimiento normal y nos permitimos el llanto como forma de expresión.

Mi invitación:

Vamos a revisar nuestras pérdidas, buscar el origen del dolor y trabajar en este espacio emocional para apaciguarlo, transitarlo y sanarlo. Sólo de esta manera podremos entender la enfermedad y poder disminuir los síntomas y reconciliarnos con nuestra vida. Se trata de hacer las paces con nosotros mismos y continuar el camino de la vida.

"Nadie nos puede quitar el sufrimiento, pero la capacidad de mirarlo cara a cara es ya el inicio de un camino para superarlo"

curso online duelo

Quieres conocer más sobre Duelo y cómo desarrollar  habilidades para la gestión de las perdidas en tu vida.  Te dejo el enlace a mi curso online: Duelo ¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido?

Recuerda: Elaborar  el duelo no es olvidar

¿Cómo puedo acompañarte en tu elaboracion de Duelo?

El acompañamiento  inicia  con una sesión en la que tendremos una entrevista en profundidad para conocer tu momento y hacer tu mapa emocional. Ello me permitirá conocer y orientar el proceso de acompañamiento.

A partir de esta primera sesión, ya tendremos un mapa general y te propondré un “Plan de viaje de Sanación y elaboración del Duelo”. Recuerda que en él utilizo todos mis recursos: Psicología  Transpersonal, Terapia Holística, Terapias Energéticas, Sanación con ancestros, Sanación femenina, Arquetipos, Energy Healling, Sanación Intuitiva, Coaching, Biodescodificación Biológica (Bioneuroemoción), Counselling, entre otros.  Logrando de una forma amorosa, acompañarte a sanar tu proceso, desenvolver la madeja y entre-tejer una nueva historia en tu vida.

Durante el proceso nos veremos periódicamente para hacer un seguimiento y apoyo personalizado. El número de visitas puede cambiar y se adapta a cada persona.

📱⌚ Si buscas Terapia de Duelo en Madrid,  puedes ver las alternativas de sesiones presenciales.

📱⌚ Pero si por tiempo, comodidad, o lo necesitas así, te ofrezco la alternativa de  sesiones  On- Line.

📆 El número de sesiones las decides tú, en función de tu proceso.