Cena para dos. El amor tras el duelo por la muerte de una pareja

El pasado viernes tuve la oportunidad de apreciar esta obra de teatro en el centro cultural de mi barrio. Además de la ilusión de poder ir al teatro en medio de la pandemia, que ya es todo un logro, quiero destacar el sentido de la misma, especialmente en lo que refiere al amor y la posibilidad de volver a amar tras la muerte del esposo, esposa o pareja.

SINOPSIS:

"Cena para dos" es una exquisita comedia. Es el encuentro de dos adultos mayores que llevan una vida solitaria añorando a sus cónyuges ya fallecidos. Al redescubrir su capacidad de amar y la felicidad de poder compartir los últimos años de su vida, les infunde la esperanza de que siempre hay una segunda oportunidad.

Según palabras de su autor "A los veinte años cada tentación es un regalo y una oportunidad que hay que aprovechar, a partir de los sesenta, cada oportunidad en una tentación y un riesgo que se debe afrontar, aunque no todos se atreven a ello. He pretendido que cena para dos sea como una llamada al optimismo para todos los que se consideran ya jubilados de las alegrías de la vida. Solo se es joven una vez en la vida, cierto, pero afortunadamente se puede ser inmaduro, loco, feliz y esperanzado hasta el final de la existencia si se tiene el coraje necesario para intentarlo.

Sin duda un viaje de dos horas, por algunas de las emociones propias del duelo, la soledad, el miedo, la fidelidad al muerto, entre otras.

Si puedes ir al teatro, la recomiendo, si buscas en internet hay una versión gratis para verla.

Te espero con los comentarios.